Entendiendo la necesidad de prestar un servicio integral, desde este despacho se gestionan todo tipo de procedimientos judiciales, notariales y administrativos, ya que se han cerrado acuerdos de colaboración de varios despachos especialistas de materias muy concretas, ya que la idea de gestión de la letrada titular, es dar la mejor calidad de servicios, lo que ella entiende que se produce, cuando el clientes recibe un trato directo con el letrado que gestiona el asunto, no entendiendo correcta la llevanza de asuntos de un modo despersonalizado, siendo además informado el cliente en todo momento de los avances de su asunto o los posibles costos o expectativas.
Es por ello, que podemos ofertar servicios de calidad con especialistas en cada materia de una forma muy competitiva, sin reducir lo más mínimo la calidad del servicio prestado. Se intenta igualmente, que los precios sean cerrados cubriendo las distintas vicisitudes que se puedan dar a lo largo del procedimiento, contando con hoja de encargo profesional en la que se detallaran servicios y costes, de los servicios concretos que se presupuesten. Lo que supone una tranquilidad para nuestros clientes.
Hemos integrado también en el despacho un servicio de gestión administrativa, dado que cualquier comunicación con la administración ha de hacerse de manera telemática, lo que hemos observado que en muchos casos suponía una traba para nuestros clientes, servicio muy demandado y que en muchos casos cuando supone parte de la gestión de otros servicios jurídicos, ni siquiera se factura, como por ejemplo en los tramites de solicitud de incapacidades ante la SS.
Sin que ello tenga carácter exhaustivo, indicarles que podemos asesorarles y gestionar sus procedimientos en las siguientes materias;
Derecho Civil
– Actos de conciliación.
– Diligencias de preliminares.
– Medidas cautelares
– Cuestiones prejudiciales.
– Ejecuciones de resoluciones judiciales.
– Procedimientos ordinarios:
· Reclamaciones de cantidad o de cualquier tipo de materias.
· Impugnación de acuerdos.
· Demandas de tutela del derecho de imagen.
· Acciones relativas a condiciones de contratación.
· Expedientes de dominio.
· Procedimientos hipotecarios; clausulas suelo etc.
· Propiedad horizontal; impugnación de acuerdos o reclamación de cuotas.
– Procedimientos Verbales:
· reclamaciones de cantidad
· Arrendamientos.
· Recuperación de la plena posesión, suspensiones de obra nueva.
· Retractos.
· Incumplimientos de contratos
· etc.
– Procedimiento de filiación, familia, matrimonio y menores:
· capacidad de las personas.
· Filiación.
· Medidas provisionales y coetáneas.
· Divorcios.
· Separaciones.
· Nulidades eclesiásticas.
· Modificaciones de medidas.
· Ejecuciones de resoluciones judiciales.
– División judicial de patrimonios; división judicial de herencia, división cosa común.
– Procedimientos monitorios en reclamación de facturas, cantidades en general y cuotas de comunidad.
– Derecho mercantil:
· procedimientos cambiarios.
· Impugnación de acuerdos sociales.
· Disoluciones.
· Nulidades responsabilidad de administradores.
· etc.
– Derecho industrial, competencia desleal y publicidad.
– Procedimientos concursales.
– Jurisdicción Voluntaria:
· Deslindes y amojonamientos.
· Expediente de posición judicial
· Declaración de herederos abintestato
· Declaración de ausencia o fallecimiento
· Dispensa para contraer matrimonio
· Expedientes de adopción y acogimiento.
· Expedientes de nombramiento de tutor, curador o defensor judicial.
· Autorización para enajenar bienes.
· Expediente para habilitación judicial del menor no emancipado
· Patria potestad.
· Reconocimiento de hijos.
· Expediente de intervención judicial para elevación a escritura pública del testamento o apertura de testamentos cerrados y protocolización de testamentos ológrafos.
Derecho Penal.
– Denuncias y querellas
– Habeas corpus.
– Asistencia al detenido
– Juicios por delitos leves
– Diligencias previas o urgentes.
– Procedimientos abreviados y juicios rápidos.
– Ejecución de Sentencias.
Derecho Laboral.
– Actuaciones previas ante órganos de conciliación laboral.
– Reclamaciones de cantidad
– Despido, extinción del contrato por causas objetivas y otros
– Procedimientos sancionadores
– Procedimientos en materia de Seguridad Social.
– Incapacidades
– Reclamaciones de prestaciones económicas
Derecho Contencioso-Administrativos.
– Procedimientos previos en vía administrativa en toda clase de materias.
– Recursos contencioso-administrativo;
– Procedimientos ordinarios
– Procedimientos abreviados.
Procedimientos administrativos extrajudiciales, notariales (herencias, compraventas etc.), reuniones, juntas, emisión de dictamines, gestiones ante la administración u oficinas públicas, contratos y procedimientos arbitrales, redacción de normas de régimen interno o estatutos, gestiones de cobro, actuaciones en materia sucesoria, transacciones, etc.